Cargando ahora

Remodelación de El Teniente de Rancagua por Mundial Sub 20 complica a equipos chilenos en Sudamericana.

Pensando en el Mundial Sub 20 de fútbol que se disputarÔ en Chile en septiembre de 2025, el estadio Teniente de Rancagua entrarÔ en una etapa de remodelación, lo que complica a equipos que lo usan tanto en el plano nacional como internacional.

Junto con trabajos en la estructura del estadio, las obras que tomarían mÔs tiempo en el recinto rancagüino es el que se realizarÔ en el césped. Según detalló el gerente general del club, Ricardo Boudon, a El Tipógrafo, dichas obras tomarÔn casi todo el primer semestre.

ā€œEn la cancha se llevarĆ” a cabo un proceso que incluye quemar el cĆ©sped con lĆ­quidos especĆ­ficos. La maleza y el pasto existente deberĆ”n ser retirados, luego se rellenarĆ” nuevamente con arena y se realizarĆ” una micro-nivelación lĆ”ser para garantizar una superficie al 100%. Posteriormente, se procederĆ” a la siembraā€, detalló Boudon.

Particularmente, en el coloso de la región de O’Higgins juega de local el equipo homónimo, asĆ­ como tambiĆ©n otros conjuntos principalmente con sede en la región Metropolitana, comoĀ Universidad Católica, Palestino o Unión EspaƱola.

O’Higgins de Rancagua ya tomó cartas en el asuntoĀ y han evaluado los estadios Jorge Silva Valenzuela de San Fernando y el Guillermo GuzmĆ”n DĆ­az de Rengo. AdemĆ”s, se suma como opción el estadio Augusto RodrĆ­guez de San Vicente.

Clubes de Santiago complicados por remodelación del Teniente de Rancagua

No obstante, una solución así de accesible estÔ mÔs lejos para los equipos que disputarÔn torneos internacionales, como la UC, el Tino o Hispanos, que se encuentran clasificados a Copa Sudamericana. Everton, que los acompañarÔ en el periplo sudamericano, cuenta con El Sausalito de Viña del Mar como localía.

En particular, Cruzados deberÔ encontrar alternativa considerando que su estadio, San Carlos de Apoquindo, aún estÔ en su propio proyecto de remodelación. Se esperaba que estuviera listo a fines de este año, pero desde el club confirmaron que no se podrÔ utilizar hasta mediados de 2025.

Tanto Palestino como Unión Española cuentan con estadio utilizable, pero sin la iluminación adecuada para los horarios en que se disputan los duelos de Sudamericana.

Ester Roa o Fiscal de Talca como opciones

Así, Palestino, Unión Española y Universidad Católica deberÔn buscar alternativas para inscribir como estadio local ante la Conmebol.

En ese punto, recintos como el Ester Roa de Concepción, con capacidad para mÔs de 32 mil personas, se alza como opción.

Universidad Católica ya ha usado el estadio de Avenida Collao con anterioridad. En 2024, en la primera fase de Copa Sudamericana, los Cruzados recibieron a Coquimbo en Concepción, duelo que perdieron por 2-0.

Otras opciones, pero con menos aforo disponible, son recintos como el Fiscal de Talca (16 mil asientos) o el Estadio Municipal GermÔn Becker de Temuco (18 mil butacas).

Compartir este contenido: